Con una de las telas que traje de París el verano pasado, he hecho esta bandolera guiándome por un tutorial de Pilar Bujaldón.
Al final he tenido que hacer algunos apaños en el asa, que no estaban previstos en las explicaciones. Algo tan "sencillo" como darle la vuelta a las asas me resultó imposible, creo que por el tipo de tela que es una loneta muy gruesa, así que al final tuve que resolver la cuestión metiendo tijeras...
No las pude dejar regulables como marcaba el tutorial, y aunque estuve a punto de tirar la toalla, las adapté como pude y estoy contenta con el resultado.
Para el forro le puse una tela roja marinera que tenía guardada desde hace años, y en el exterior le añadí unos detalles como el cartel de "Bonjour Paris" cosido alrededor con un punto decorativo, y una mariposa que hice siguiendo el tutorial de Elena Jorge, del blog
Momentos de costura
Y aquí la última foto con mi modelo preferida, mi hija Dévora.
¿A ustedes les pasan estas cosas con las costuras?
Al final he tenido que hacer algunos apaños en el asa, que no estaban previstos en las explicaciones. Algo tan "sencillo" como darle la vuelta a las asas me resultó imposible, creo que por el tipo de tela que es una loneta muy gruesa, así que al final tuve que resolver la cuestión metiendo tijeras...
No las pude dejar regulables como marcaba el tutorial, y aunque estuve a punto de tirar la toalla, las adapté como pude y estoy contenta con el resultado.
Para el forro le puse una tela roja marinera que tenía guardada desde hace años, y en el exterior le añadí unos detalles como el cartel de "Bonjour Paris" cosido alrededor con un punto decorativo, y una mariposa que hice siguiendo el tutorial de Elena Jorge, del blog
Momentos de costura
Y aquí la última foto con mi modelo preferida, mi hija Dévora.
¿A ustedes les pasan estas cosas con las costuras?