Participo en la fiesta de enlaces "Mi labor vintage" de A la búsqueda de cosas bonitas
Luz, del blog "A la búsqueda de cosas bonitas" nos invita a participar en una nueva fiesta. Esta vez consiste en mostrar alguna labor "vintage" que tengamos guardada, que desempolvemos los pequeños tesoros y los compartamos en el blog.
Realmente no sabemos cuál es el límite para considerar una labor "vintage" porque, como bien decía una compañera, algo de 1998 es del siglo pasado, aunque solo tenga quince años, pero bueno, cada cual decide el valor que tiene.
Yo les quiero enseñar esta labor que para mí tiene un valor tremendo, no ya por los años que tiene, sino por el trabajo artesanal que conlleva.
Como se aprecia, se trata de una mantelería realizada con bordado palmero. Aprovecho para decir a las que no lo sepan, que la isla de La Palma, también llamada la Isla Bonita con toda la razón del mundo, es una de las siete Islas Canarias, con una artesanía muy típica y reconocida. Yo adoro la isla, entre otras cosas porque es la tierra de mi marido; y mi suegra, como casi todas las palmeras, bordaba con verdadera maestría.
Este mantel es obra suya aunque tengo que decir que yo también intervine en la parte festoneada, siempre bajo su tutela, en mis años de recién casada.
Lo suelo poner en alguna comida de celebración, a pesar de que el planchado que lleva después es lo más complicado en este tipo de bordados.
Les muestro un par de detalles donde se aprecia mejor el trabajo.
Y ustedes ¿tienen alguna labor vintage?
Si les apetece, hasta el domingo pueden pasar por el blog de Luz y participar también en la fiesta.
Luz, del blog "A la búsqueda de cosas bonitas" nos invita a participar en una nueva fiesta. Esta vez consiste en mostrar alguna labor "vintage" que tengamos guardada, que desempolvemos los pequeños tesoros y los compartamos en el blog.
Realmente no sabemos cuál es el límite para considerar una labor "vintage" porque, como bien decía una compañera, algo de 1998 es del siglo pasado, aunque solo tenga quince años, pero bueno, cada cual decide el valor que tiene.
Yo les quiero enseñar esta labor que para mí tiene un valor tremendo, no ya por los años que tiene, sino por el trabajo artesanal que conlleva.
Como se aprecia, se trata de una mantelería realizada con bordado palmero. Aprovecho para decir a las que no lo sepan, que la isla de La Palma, también llamada la Isla Bonita con toda la razón del mundo, es una de las siete Islas Canarias, con una artesanía muy típica y reconocida. Yo adoro la isla, entre otras cosas porque es la tierra de mi marido; y mi suegra, como casi todas las palmeras, bordaba con verdadera maestría.
Este mantel es obra suya aunque tengo que decir que yo también intervine en la parte festoneada, siempre bajo su tutela, en mis años de recién casada.
Lo suelo poner en alguna comida de celebración, a pesar de que el planchado que lleva después es lo más complicado en este tipo de bordados.
Les muestro un par de detalles donde se aprecia mejor el trabajo.
Y ustedes ¿tienen alguna labor vintage?
Si les apetece, hasta el domingo pueden pasar por el blog de Luz y participar también en la fiesta.